1ra PARTE
Técnica: Ejercicios para el reconocimiento del mango y la búsqueda de diferentes sonidos.
Subdivisión rítmica y polirrítmias: Diferentes marcaciones para el compás de 3/4, 6/8 y 2/2 y modulaciones métricas aplicadas a diferentes ritmos del folclore argentino.
2da PARTE
El Bajo como único acompañante armónico: Armado de acordes y diferentes técnicas para la mano izquierda.
Chord melody para “Bajo Solista”: Fundamentaciones básicas y desarrollo.
3er PARTE
Metodologías de Estudio: Distintas formas de “ordenar” el trabajo a desarrollar.