Tanto bailar como hacer música forman parte de las experiencias del cuerpo.
Haceres de la vida cotidiana transformados en creaciones culturales y artísticas, que parten de la memoria personal hacia la construcción colectiva, comunitaria o de tradición.
En este espacio nos propondremos recuperar una noción global del cuerpo que integre movimiento, música y poesía como elementos en constante diálogo e intercambio.
Con el eje puesto en el movimiento invitaremos a una experiencia musical corporizada generando un diálogo entre elementos del lenguaje musical de raíz folklórica y elementos propios de la danza. Trabajaremos a través de una sensibilización musical en movimiento que vaya desde la experiencia y construcción
personal hacia una composición colectiva.
A partir de la exploración del taller, se propondrá la realización de una breve puesta en escena como síntesis de lo trabajado.
Destinado a toda persona vinculada a lenguajes artísticos, musicales y corporales:
Músicos académicos, populares, docentes y estudiantes de danza y música (de raíz folklórica)